Formulario de contacto






Aurelia Ediciones

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Libros
  • Colecciones
    • Guerriller
    • Iroko
  • AUTORES
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
Envíe su manuscrito
Salir del contenido
  • Libros
    • Más vendidos

    • Todos los Libros
  • Colecciones
    • Iroko
    • Guerriller
  • Autores
    • Más Visitados

    • daniel-chavarria
    • Daniel ChavarríaUruguay, 1933-2018 Se desempeñó como profesor de letras clásicas en la Universidad de La Habana. Narrador prolífico, traductor y autor de guiones para cine y televisión. Sus novelas le valieron numerosos premios, entre ellos el Planeta-Mortiz, en México, y el Ennio Flaiano, en Italia; el Dashiell Hammett, en Asturias, para Allá ellos como la mejor policiaca de lengua española. Chavarría es el único autor latino ganador del Edgar Allan Poe, otorgado por la Mystery Writers of America. En España obtuvo el Camilo José Cela, del Ayuntamiento de Palma, en Mallorca. En Cuba detenta nueve galardones, más el Casa de las Américas y el Alejo Carpentier. En el año 2010 obtuvo el Premio Nacional de Literatura, máximo galardón cubano, además de su equivalente en Uruguay, el Bartolomé Hidalgo. Sus obras más difundidas son Joy, El ojo de Cibeles, Allá ellos, Aquel año en Madrid, El rojo en la pluma del loro, Una pica en Flandes, Príapos y Viudas de sangre.
    • Ramón TorresLa Habana, 1964 Doctor en Antropología. Licenciado en Periodismo y Máster en Ciencias en Comunicación y en Antropología. Se ha desempeñado como reportero de prensa en emisoras radiales y en la prensa escrita. Ha trabajado de forma sistemática el fenómeno abakuá. Colabora en la publicación digital Diálogo, perteneciente a la Casa de África, de la Oficina del Historiador de La Habana. Actualmente se desempeña como jefe de redacción de la revista Somos Jóvenes, perteneciente a la Casa Editora Abril. Se ha especializado en la huella africana en la cultura cubana. Es autor de libros como La relación barrio-juego abakuá en la ciudad de La Habana, Abakuá, decodificación de un símbolo y La sociedad abakuá y su influencia en el arte, entre otros.
    • Celima BernalSe graduó en el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona. Trabajó 37 años en todos los niveles de la educación. Durante la etapa insurreccional luchó como miembro del Directorio Revolucionario 13 de Marzo. Fue profesora de Literatura y Español en Pinar del Río y La Habana. Ocupó el cargo de asesora provincial de esas asignaturas y colaboró como instructora de redacción en cursos ofrecidos por la Dirección Provincial de Cultura. Ha obtenido varias medallas y distinciones: 30º, 40º, 50º y 60º aniversario de la Revolución Cubana, la Frank País, la de la Alfabetización y la del aniversario de la Alfabetización, la Rafael María de Mendive y la ofrecida por la Educación Cubana. Es autora de más de treinta libros, tres de estos de género testimonio, uno de leyendas, varios de versos, de texto y de  narraciones, como cuentos, noveletas.
    • Todos los Autores
  • Blog
Aurelia Ediciones
    Inicio / Noticias / Adiós, Chava

Adiós, Chava

Por Roly Ávalosel 12 abril, 2018

Llega abril, marcha Daniel

a un mundo extraliterario.

El joven octogenario

de rabia estruja al papel.

Increíblemente infiel

se torna la realidad.

¿Es de ficción? ¿Es verdad?

No entiendo qué está pasando,

pero el mundo sigue andando.

Llueve sobre la ciudad.

 

Viernes 6. Abril raído.

¿La Parca otra vez? Qué historia,

escribiendo de memoria

y a mano alzada el olvido.

Cuento para ser oído,

pero no para creerlo.

Temí regresar a verlo.

De mis rancios anaqueles

saqué El ojo de Cibeles

y me puse a releerlo.

 

Ejemplar por ejemplar

releí título, lomo,

edición, solapa, tomo

y me dejé imaginar.

De vario tiempo y lugar

entre los libros aquellos.

Viudas de sangre. Destellos.

¿Una pica en Flandes? ¿Sí?

La sexta isla está aquí,

en el más acá, allá ellos.

 

Ah, Daniel, cuánta frescura,

lenguaje adúltero, sexo,

violencia, ajiaco y anexo

ingrediente en tu escritura.

Bebí tu literatura

hasta en las guaguas, de pie.

En mi librero noté

y hallé, antes del Mío Cid,

junto a Aquel año en Madrid,

Una piedra de rapé.

 

Narras desde otro confín

tu argot más irreverente,

pero involuntariamente

sueñas en griego y latín.

Regresas al mar, en fin,

ya que Uruguay fue tu tierra

permutada por la Sierra,

donde soñaste, quizás,

nunca descansar en paz

y poder hacer la guerra.

 

Ni caso, Chava, recuerda

que ante eternidad de bromas

tú dominas cinco idiomas

y la vida es una lerda.

¿Quién en Cuba no se acuerda

de tu picaresca suma?

Escribe, y si sale espuma

vallejiana pon cerrojo;

eres el Rufo y el rojo

escondido tras tu pluma.

 

No, Chava, este eterno viaje

nadie te lo visa hoy.

Abro mismo te abro Joy

y te leeré un pasaje.

Voy a hacer contraespionaje,

te denegaré el saludo.

No lo creo. Tiemblo. Sudo.

Lloro. Los ojos agacho.

No lo creo. Adiós, muchacho

canoso y siempre barbudo.

 

Adiós, Daniel Chavarría,

aunque despedirse cuesta

y esta décima funesta

duela como una elegía.

Novelista de hidalguía,

erudito posmoderno,

abuelo de acento tierno,

se queda, hijo del dolor,

huérfano un pueblo lector

cubano que te hizo eterno.

NoticiasDaniel Chavarría,  Nuestros autores

Deje un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Su nombre *
*

Post navigation

Anterior

 Una nueva celebración: XVII Conferencia Internacional de Cultura Africana y Afroamericana

Siguiente

Apostillas para el Premio Cervantes 

Temáticas

Afro-Cuban culture Arquitectura cubana cultura afrocubana ensayo Fotografía épica mujeres Narrativa cubana Novela política periodismo narrativo Religión Cubana Salud Épica revolucionaria

Menú

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Condiciones de uso

Síguenos en

  • Ver perfil de AureliaEdiciones en Facebook
  • Ver perfil de aureliaediciones en Instagram
  • Ver perfil de aureliaediciones en YouTube

aureliaediciones.masquelibros@gmail.com
Tel: +53 52939559
Tel: +34 687 60 32 43

Copyright© Aurelia Ediciones. Todos los derechos reservados.
Aurelia Ediciones