Este volumen abarca una importante variedad de temas en torno a la religiosidad popular en Cuba. Su autor realiza una recopilación basada en estudios sobre la génesis y el simbolismo de figuras veneradas durante siglos que han sido, y muchas aún lo son, esenciales para la conformación de nuestra idiosincrasia. El culto y la reverencia profesan su predominio a través de los símbolos y las alegorías, muchas de las cuales se explican desde un punto de vista antropológico, pero con un lenguaje diáfano y asequible. Asimismo, este libro atesora un interesante muestrario de gestualidades y posturas solapadas en las danzas folclóricas y oficios religiosos, que aún se conservan en muchos de sus cultos.