Formulario de contacto






Aurelia Ediciones

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Libros
  • Colecciones
    • Guerriller
    • Iroko
Síguenos en
  • Ver perfil de AureliaEdiciones en Facebook
  • Ver perfil de aureliaediciones en Instagram
  • Ver perfil de aureliaediciones en YouTube
  • AUTORES
  • BLOG
  • NOTICIAS
  • CONTÁCTENOS
Envíe su manuscrito
Salir del contenido
  • Libros
    • Más vendidos

    • Todos los Libros
  • Colecciones
    • Iroko
    • Guerriller
  • Autores
    • Más Visitados

    • daniel-chavarria
    • Daniel ChavarríaUruguay, 1933-2018 Se desempeñó como profesor de letras clásicas en la Universidad de La Habana. Narrador prolífico, traductor y autor de guiones para cine y televisión. Sus novelas le valieron numerosos premios, entre ellos el Planeta-Mortiz, en México, y el Ennio Flaiano, en Italia; el Dashiell Hammett, en Asturias, para Allá ellos como la mejor policiaca de lengua española. Chavarría es el único autor latino ganador del Edgar Allan Poe, otorgado por la Mystery Writers of America. En España obtuvo el Camilo José Cela, del Ayuntamiento de Palma, en Mallorca. En Cuba detenta nueve galardones, más el Casa de las Américas y el Alejo Carpentier. En el año 2010 obtuvo el Premio Nacional de Literatura, máximo galardón cubano, además de su equivalente en Uruguay, el Bartolomé Hidalgo. Sus obras más difundidas son Joy, El ojo de Cibeles, Allá ellos, Aquel año en Madrid, El rojo en la pluma del loro, Una pica en Flandes, Príapos y Viudas de sangre.
    • Jose Carlos DíazMatanzas, 1963 Es santero, palero, espiritista y osainista. Es descendiente del Cabildo Egbado. Tiene más de veinte años de experiencia en la práctica de la religión yoruba. Experto en la selección, manipulación, rezo y cortes de las plantas que se utilizan en la Santería y en la Regla de Palo Monte. Luego de 35 años de estudio, escribió su primer libro: Las plantas de la Santería y la Regla de Palo Monte. Usos y propiedades. En este presenta tanto los nombres comunes como los científicos de los arbustos y flores reflejados. Ha escrito artículos para publicaciones sistemáticas especializadas en el tema de religión afrocubana.
    • Gerardo ChávezLa Habana, 1947 Ha colaborado como guionista para la emisora Radio Cadena Habana y Radioarte, así como para la TV cubana. Es autor de las obras Catauro de seres míticos y legendarios en Cuba (2005) y Diccionario de mitología cubana (2010). Ha publicado cuentos del género fantástico en las antologías Polvo en el viento (1999), La guayaba mecánica (2004), Crónicas del futuro (2008) y Cienciarricción (2014). Obtuvo el Premio Becas de Investigación Sociocultural del Centro de Investigaciones Culturales Juan Marinello en 2001. Ha sido fundador y director editorial de El Guaicán Literario. Publica actualmente los resultados parciales de sus investigaciones en las columnas Del imaginario popular en el periódico Cubarte y Revelaciones, en Cubaliteraria.
    • Todos los Autores
  • Blog
Aurelia Ediciones
    Inicio / Books

Archivos: Books

The world of the orishas

The world of the orishas

Wisdom is, precisely, one of the virtues that humanity has cultivated since it first became aware of itself. In the case of these texts taken from the oral folk tradition, the orishas —now “cubanized” throughout generations— are the carriers and transmitters of that virtue, along with other protagonist characters that acquire the gift of speech…

Leer más...

Orishas, cuban syncretism and spirituality

Orishas, cuban syncretism and spirituality

When traveling to our origins becomes an unsettled subject for us and when recognizing our Afro-Cuban roots is unavoidable, the best remedy is the immersion into the ocean of studies and books that the anthropological tradition has made available to the future. Each religion proposes its Absolute Truth, its own map of the Hereafter. Human…

Leer más...

Orishas, sincretismo e spiritualità cubana

Orishas, sincretismo e spiritualità cubana

Quando viaggiare verso le origini diventa un impegno con noi stessi e quando è ineludibile il fatto di riconoscerci in radici più afrocubane, il miglior rimedio da seguire è immergersi in un oceano di studi e libri che il passato della tradizione atropologica ha messo alla portata del futuro. Ciascuna religione propone la sua Verità…

Leer más...

The Plants of Santería and The Regla de Palo Monte. Uses and properties

The Plants of Santería and The Regla de Palo Monte. Uses and properties

The forest, the trees, and the plants were the refuge of the fauna and also suppliers of food and elements to prepare medicines. The gods and their dead live in dwellings that were built with branches and leaves. The forest became a sacred place, and human beings had to ask for permission to use its…

Leer más...

Temáticas

Afro-Cuban culture Arquitectura cubana cuba Cultura afrocubana ensayo Fotografía épica guerra fría mujeres Narrativa Narrativa cubana novela Novela política Religión Cubana Salud Épica revolucionaria

Menú

  • ¿Quiénes somos?
  • Contáctenos
  • Condiciones de uso

Síguenos en

  • Ver perfil de AureliaEdiciones en Facebook
  • Ver perfil de aureliaediciones en Instagram
  • Ver perfil de aureliaediciones en YouTube

aureliaediciones.masquelibros@gmail.com
Tel: +53 52939559
Tel: +34 687 60 32 43

Copyright© Aurelia Ediciones. Todos los derechos reservados
Aurelia Ediciones